Actualidad ABR 11 / 2023 Caso "ultraje a la wiphala": Reprograman la audiencia de Calvo para este viernes La audiencia tuvo que ser postergada pues los testigos del caso fueron notificados con una fecha errónea.
Actualidad ABR 5 / 2023 Desde el MAS piden seis años de cárcel para Calvo por el caso "ultraje a la wiphala" Rómulo Calvo es procesado por los delitos de incitación al racismo, discriminación y ultraje a los símbolos patrios.
Actualidad FEB 23 / 2023 El Gobierno espera que Calvo se disculpe por el "ultraje" a la Wiphala "Tiene que disculparse con los bolivianos que viven en el occidente, porque es conocido que ha insultado a cada uno de los bolivianos que viven en el departamento de Santa Cruz”, dijo el ministro Montaño.
Actualidad FEB 22 / 2023 Suspenden juicio de Calvo por el "ultraje" de la Wiphala hasta marzo Los legisladores del MAS, que fungen como parte demandante, pidieron que el juicio sea suspendido debido a problemas de salud.
Actualidad FEB 22 / 2023 Hoy inicia el juicio contra Rómulo Calvo por el "ultraje" de la Wiphala Rómulo Calvo aseguró que la Wiphala no lo representaba, después de que en los actos protocolares del 24 de septiembre de 2021, dicha bandera fuera bajada.
Actualidad FEB 6 / 2023 Ministra de culturas respondió al congresista que tildó al wiphala de mantel Sabina Orellana, ministra de Cultura, aseguró que no es tolerable que tilden de mantel a la wiphala.
Actualidad FEB 3 / 2023 Congresista peruano llama “mantel de chifa” a la wiphala Además, el legislador señaló que la wiphala fue adoptada en Bolivia por “resentidos sociales”.
Actualidad OCT 12 / 2021 ¿Qué representan los colores de la wiphala? Esta es la simbología y el significado de los colores, según el parágrafo II del Artículo 28 del DS.
Actualidad OCT 12 / 2021 El MAS convoca a "wiphalazo" luego de una jornada de paro Sectores afines al Movimiento Al Socialismo realizan este martes un "wiphalazo", un día después del paro nacional encabezado por los comités cívicos contra la ley de ganancias ilícitas.
Actualidad SEP 28 / 2021 Wiphala, la bandera de los pueblos indígenas Varios políticos resaltaron que la wiphala es un símbolo patrio del Estado Plurinacional, porque así lo dice la Constitución vigente, aprobada en 2009 por el 62% de la población.
Actualidad SEP 27 / 2021 La Wiphala es nuevamente la protagonista de profundas tensiones en Bolivia Desde que se declaró en 2009 a la wiphala como un símbolo oficial del Estado Plurinacional de Bolivia se han suscitado varias polémicas entre oficialistas y opositores.
Actualidad SEP 26 / 2021 "La wiphala se respeta porque representa la historia de nuestros pueblos indígenas" Asegura Arce El Mandatario se refirió por primera vez a la polémica por la wiphala que izó el vicepresidente David Choquehuanca en Santa Cruz y que luego fue retirada.