¿La Tierra perdió el equilibrio? La NASA alertó que el planeta sufrió un cambio sin precedentes
La NASA alertó que la Tierra perdió el equilibrio y ahora el hemisferio norte está "más oscuro" de lo debido. ¿Qué significa esto?

La NASA alertó que la Tierra perdió el equilibrio y ahora el hemisferio norte está "más oscuro" de lo debido. ¿Qué significa esto?
La NASA reveló una curiosidad sobre la Tierra que ha generado controversia; el planeta habría perdido su simetría. El estudio Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS) reveló que el hemisferio norte refleja menos radiación solar que el sur.
Norman Loeb, investigador principal del estudio y parte del Centro de Investigación de Langley en la NASA asegura que esto es una paradoja. "La Tierra se está oscureciendo porque hemos limpiado el aire", aseguró Loeb tras inferir que todo se debe a la reducción del uso de aerosoles.
La causa principal es el cambio climático inducido por humanos, que reduce la reflectividad de la superficie terrestre y altera la composición atmosférica. Sin embargo; el norte se limpia y el sur se "ensucia".
"Los datos recopilados por las misiones satelitales de la NASA durante los últimos 24 años muestran un cambio claro: el hemisferio norte refleja menos radiación solar que el sur. La diferencia se ha ido ampliando lentamente, pero de forma constante, a un ritmo de 0,34 vatios por metro cuadrado por década", precisó Loeb.
Los científicos advierten que este desequilibrio es "un cambio sutil pero significativo" que mueve "la línea entre estabilidad y crisis". Detallan causas en el hemisferio sur, como eventos naturales que incrementan aerosoles y reflectividad, exacerbando la pérdida de simetría y afectando la circulación atmosférica global.
Calentamiento global desigual
El fenómeno de la asimetría hemisférica en la radiación de la Tierra, donde el Hemisferio Norte se oscurece más rápido, absorbiendo más energía solar y rompiendo la simetría histórica entre hemisferios, podría generar una serie de impactos profundos en el clima global. Esto no solo acelera el calentamiento desigual, sino que altera patrones atmosféricos y oceánicos, creando bucles de retroalimentación que intensifican el cambio climático.
Históricamente, las circulaciones oceánicas y atmosféricas transportan luz del Sur al Norte para equilibrar la energía, pero el estudio indica que estas no compensan la asimetría observada en los últimos 20 años. Esto podría debilitar patrones como la corriente en chorro, llevando a clima más inestable: tormentas más intensas en el Norte y sequías prolongadas en el Sur.
Las nubes, que se asumían como reguladoras, no compensan esta asimetría, dejando claro que tienen un límite en su rol estabilizador. Que hasta el momento, era desconocido por los científicos. Esto quiere decir que las superficies más oscuras, absorben más calor y derriten más hielo lo que reduce la reflectividad.