Ciudadanos de Estados Unidos podrán ingresar a Bolivia sin visa, anularpan este requisito

Esta es una de las políticas lanzadas por Rodrigo Paz en medio de la cooperación con Estados Unidos, que se ha reforzado en los últimos días

Ambos países acordaron iniciar las gestiones para que se llegue a un convenio. Foto: Facebook Embajada de Estados Unidos en Bolivia
Ambos países acordaron iniciar las gestiones para que se llegue a un convenio. Foto: Facebook Embajada de Estados Unidos en Bolivia

Esta es una de las políticas lanzadas por Rodrigo Paz en medio de la cooperación con Estados Unidos, que se ha reforzado en los últimos días

La pasada jornada, se conoció que el presidente del Estado, Rodrigo Paz Pereira, anunció que Bolivia eliminará el requisito del visado para ciudadanos de Estados Unidos, que quieran ingresar al país por motivos de turismo, negocios o que sean parte de alguna política destinada a impulsar el intercambio comercial y las inversiones entre ambas naciones.

Ambos países acordaron iniciar las gestiones para que se llegue a un convenio que tendrá el objetivo de promover los viajes aéreos directos y así facilitar el tránsito de pasajeros entre ambos países, así lo hicieron conocer desde la Embajada de Estados Unidos.

“El vicesecretario de Estado norteamericano, Christopher Landau, y el presidente Rodrigo Paz decidieron buscar un Acuerdo de Cielos Abiertos de Estados Unidos para promover los viajes aéreos entre ambos países”, dice el reporte de la Embajada.

De esta manera, los ciudadanos estadounidenses no requerirían visa para el ingreso a territorio boliviano. Esta es una de las políticas lanzadas por Rodrigo Paz en medio de la cooperación con Estados Unidos, que se ha reforzado en los últimos días tras el cambio de Gobierno.

Cabe señalar que una visa es una autorización que entrega un determinado país para los ciudadanos extranjeros que quieran entrar a dicho territorio. La visa depende del país o del propósito del viaje, ya sea este por turismo, trabajo, estudio u otros.

Cooperación con EE.UU.

En ese mismo sentido, el presidente Rodrigo Paz, informó que su Gobierno autorizará operaciones de la empresa Starlink en Bolivia, con la finalidad de ampliar el acceso al internet rápido y confiable en todo el país.

Cabe señalar que Starlink es un servicio de internet satelital de alta velocidad desarrollado por SpaceX que funciona enviando datos a través de una red de miles de satélites.

Esta tecnología permite que personas que se encuentran en zonas remotas, en áreas rurales o aisladas de las urbes, tengan acceso a internet de banda ancha, lo cual no será posible sin el acceso a Starlink.

De la misma manera, se conoce que el Departamento de Estado de EE.UU. trabajará con el Congreso para proporcionar asistencia a Bolivia para mejorar la seguridad ciudadana.

Es así que ahora, Bolivia y Estados Unidos iniciaron la reposición de los embajadores luego de una ruptura en las relaciones bilaterales desde 2008. Esto es parte de las políticas implementadas por el presidente Rodrigo Paz.