Iván Arias se defenderá en libertad por el caso de Bajo Llojeta
El alcalde de La Paz, Iván Arias, presentó su declaración como sindicado este lunes 9 de diciembre.
El alcalde de La Paz, Iván Arias, presentó su declaración como sindicado este lunes 9 de diciembre.
Tras la polémica que se generó con el arresto del alcalde de Achocalle, Mario Condio, se esperaba que el alcalde de La Paz, Iván Arias, corriese con la misma suerte. Sin embargo; tras presentar este lunes 9 de diciembre, las autoridades le dieron oportunidad de defenderse en libertad.
La cita con la justicia de Arias inició ayer a las 13:00, desarrollándose durante toda la tarde el acto procesal que se prolongó por más de cinco horas. El Ministerio Público cuestionó a Arias sobre su responsabilidad en los hechos.
“Todo el acto procesal fue llevado adecuadamente, los señores fiscales de la comisión han entendido toda la información que el alcalde ha transmitido respecto al lamentable hecho que ocurrió el 23 de noviembre y este aseguró que tienen aportes a la investigación", precisó Amparo Morales, directora de Asuntos Jurídicos del Gobierno Municipal de La Paz.
Tras brindar toda la información requerida, los fiscales del Ministerio Público que llevan el caso por la mazamorra en Bajo Llojeta determinaron que Arias se defenderá en libertad por el caso, pero que deberá estar a disposición del Ministerio Público "las veces que sean necesarias".
“El Alcalde está únicamente como denunciado, como sindicado. Debe realizar sus funciones y sus actividades con toda normalidad. Una vez cuando sea necesario asistir al Ministerio Público o al juzgado, él lo va a realizar. Y cuando sea convocado, no hay ninguna determinación que afecte a su movilización”, añadió Morales tras culminar el acto jurídico contra el burgomaestre.
Hay que recordar que el alcalde de La Paz debía declarar una semana atrás, pero debido a complicaciones de salud la declaración fue postergada debido a que el médico le diagnosticó un cuadro de descompensación grave por un cuadro de estrés.
En ese sentido, el ente municipal también accionó en contra de la empresa inmobiliaria Kantutani, quien es señalada como la responsable de un movimiento de tierras cerca del Cementerio Los Andes que terminó causando los daños en el barrio de Bajo Llojeta del pasado 23 de noviembre, donde 40 personas resultaron afectadas y una niña de 5 años perdió la vida.