Maquinaria y vituallas a tres regiones afectadas por riadas
Las autoridades municipales trabajan en la evacuación de familias perjudicadas, y además en restablecer las vías afectadas.
Las autoridades municipales trabajan en la evacuación de familias perjudicadas, y además en restablecer las vías afectadas.
La desaceleración de la producción industrial por la pandemia y los confinamientos no han servido para hacer bajar la curva ascendente de los gases de efecto invernadero.
La ampliación del mapa de riesgos por granizada es uno de los factores que preocupa al Gobierno regional porque ahora graniza en lugares donde antes no ocurría.
Joseph Stiglitz, premio Nobel de Economía, recomendó que los países inviertan en la transición a una economía verde que permita hacer frente al cambio climático.
Los líderes tienen la oportunidad de tomar acción contra el cambio climático a escala mundial.
Las autoridades de los estados alertaron que la presente jornada estará marcada por severas tormentas eléctricas, granizos, potenciales riadas y vientos.
La mitad de esas grandes urbes han alcanzado el pico marcado para limitar la subida a 1,5 grados, lo harán en 2020 o han hecho compromisos concretos para lograrlo.
Las dos naciones adelantarán trabajos conjuntos para impulsar el cuidado del medio ambiente.
Un informe realizado por la ONU muestra las altas temperaturas registradas en los últimos cinco años, y el cómo poder frenar el calentamiento global.
Si no evitamos el cambio climático, se registrarán fenómenos meteorológicos violentos.
Este fenómeno natural ha causado que varios productos de la canasta familiar incrementen su precio hasta en un 50%.
Un fenómeno natural que asusta, sorprende, divierte, pero que también ha ocasionado daños, además de la clara advertencia sobre los efectos del cambio climático.
Riada en Colomi afecta miles de hectáreas de cultivos, ocasiona la pérdida de truchas y criaderos, y deja damnificadas a cientos de familias.
Científicos ventilaron una investigación en la cual el cambio climático podría ocasionar un cambio de color en los mares.
Este fue el mensaje que el mandatario boliviano Evo Morales le envió al presidente Donald Trump a través de su cuenta de Twitter.
El presidente Evo Morales, advirtió de que si no se respetan los acuerdos sobre cambio climático y se cambia el sistema capitalista el mundo se dirige a "la destrucción de la humanidad".