Organizaciones criminales emplean las redes sociales para "pedidos" de droga desde Bolivia
Las evidencias sobre esa forma de operar se hallaron durante el proceso de desmantelamiento de laboratorios de cristalización.
Las evidencias sobre esa forma de operar se hallaron durante el proceso de desmantelamiento de laboratorios de cristalización.
La FELCN incautó más de 400 kilogramos de cocaína en cuatro operativos realizados en La Paz, Oruro y Cochabamba.
El presidente Evo Morales presentó el jueves en el 62 período de sesiones de la Comisión de Estupefacientes de la Organización de Naciones Unidas (ONU), que se realiza en Viena, Austria, el exitoso modelo antidroga boliviano y demandó acciones para prevenir el consumo.
El ministro de Gobierno, Carlos Romero, informó que la FELCN interceptó un 'narcocamión' y incautó droga avaluada en millón de dólares en Cochabamba.
Bolivia decomisó 173 toneladas de droga en el primer semestre del año.
Una mujer y un hombre intentaron introducir a la vecina nación cocaína de esta manera.
Una activista se enteró de su lamentable historia y pidió quedarse con ella para rehabilitarla así.
En la maleta del boliviano se encontraron varias latas de cerveza, que en su interior tenían cápsulas con la droga.
Silvia Vargas, madre de Víctor Parada Vargas, reveló las últimas palabras de su hijo tras enterarse de la condena.
La familia de Víctor inició una colecta en Facebook para recaudar fondos y financiar la apelación.
La justicia chilena le dio prisión preventiva a dos mujeres bolivianas luego de ser aprehendidas así.
La policía detectó que microtraficantes introducen dosis de drogas sintéticas aditivas en unidades educativas del país.
A los bolivianos se les halló cocaína y también marihuana en operativos hechos en zona fronteriza.
El joven de nacionalidad boliviana fue aprehendido en territorio chileno mientras intentaba ingresar droga.
La banda criminal se trasladaba de Salta a Buenos Aires para comercializar cocaína y marihuana.
Las mujeres de 19 y 20 años fueron detenidas en el norte de Chile.
En el vídeo difundido en redes sociales, se puede ver el lamentable estado de las cajeras, quienes atienden drogadas a los clientes.
Samantha Cox, de 24 años, era profesora de inglés en una escuela secundaria en Illnois. Ahora enfrenta cargos por posesión de sustancias.
Las bolivianas pretendían trasladar casi cuatro dilos de cocaína. Partieron desde el Salvador y su destino era Tucumán.
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico ha incautado más de 229 toneladas de droga en este año.
En un operativo binacional, las fuerzas del orden de Perú y Bolivia secuestraron 1,1 tonelada de droga y aprendieron a 38 personas.
El exmilitar fue sorprendido el año 2015 piloteando una avioneta transportando una importante cantidad de cocaína.
En varios operativos, en diferentes regiones del país, la policía antidrogas secuestró diferentes tipos de sustancias controladas.