TSE activa protocolo para delegados políticos en las elecciones subnacionales
El TSE activo el protocolo para el registro y participación de los delegados de organizaciones políticas en las próximas elecciones subnacionales.
El TSE activo el protocolo para el registro y participación de los delegados de organizaciones políticas en las próximas elecciones subnacionales.
A 11 días de las elecciones subnacionales, Bolivia se alista realizando simulacros de votación.
Conozca cuáles son las características de la papeleta electoral que será usada este 7 de marzo en las elecciones subnacionales.
Morales recorrió varios distritos de El Alto, junto a los candidatos a la Gobernación regional.
El cantante boliviano aspira a ser elegido el próximo 7 de marzo como el nuevo alcalde de La Paz, con el partido Jallalla.
El MAS lidera en las gobernaciones de La Paz, la sede de Gobierno y del Parlamento boliviano, y la central Cochabamba.
La capacitación de jurados electorales de cara a las elecciones subnacionales ya comenzó en los departamentos de La Paz, Chuquisaca y Tarija.
A pocos días, de la fecha de las elecciones, el Órgano Electoral realiza un operativo nacional para distribuir materiales y capacitar jurados de mesa.
Morales adelantó que esta semana comenzará a hacer visitas a departamentos como Pando, Beni y Tarija con la meta de reunirse con los candidatos de las ciudades.
El plazo para que los ciudadanos seleccionados como jurados electorales presenten sus excusas vencen hoy, 14 de febrero.
Conozca cómo saber si fue elegido jurado electoral para las próximas elecciones subnacionales este 7 de marzo.
El Tribunal Departamental de Justicia en La Paz negó la acción popular interpuesta por PAN-BOL solicitando la postergación de las elecciones subnacionales.
Las personas que no puedan ejercer las funciones de jurado electoral deberán presentar sus excusas hasta el 14 de febrero.
Ya se realizó el sorteo de los jurados electorales y 208 554 ciudadanos fueron elegidos; las listas se conocerán este domingo 7 de febrero.
El TSE dio a conocer que diseño 7 medidas de bioseguridad que implementará para las próximas elecciones subnacionales.
El partido retiró su participación en las elecciones subnacionales debido al fallecimiento de sus representantes a causa de la COVID-19 y temas internos.
El hijo de "El Mallku", Santos Quispe, será quien lo reemplace en las próximas elecciones subnacionales como candidato a la Gobernación de La Paz.
El presidente del TSE informó que más de 30 organizaciones políticas suscribieron el Acuerdo para una Campaña Electoral Segura con miras a los comicios subnacionales.
El TSE determinó habilitar a Manfred Reyes Villa como candidato a la Alcaldía de Cochabamba.
El debate sobre la postergación de las elecciones subnacionales, fijadas para este 7 de marzo, ha dividido la opinión de la población boliviana.
El TSE determinó mantener la el 7 de marzo como la fecha de las elecciones subnacionales pese al rebrote de la pandemia.
121 organizaciones políticas ya tienen su lugar en la papeleta de sufragio para las próximas elecciones subnacionales este 7 de marzo.
Una posible postergación de las elecciones subnacionales a causa del incremento de contagios por covid-19 ha generado un debate entre los políticos del país.
La expresidenta de Bolivia, Jeanine Áñez, presentó su candidatura a la Gobernación del Beni para las próximas elecciones subnacionales.
Los partdiso políticos inscribieron a sus candidatos para las elecciones subnacionales en medio de un ambiente festivo.
Las organizaciones políticas que participen en las próximas elecciones subnacionales deben registrar sus redes sociales ante el Tribunal Supremo Electoral.
Conozca las direcciones de los centros de empadronamiento habilitados en el departamento de Cochabamba.
El presidente del TSE afirmó durante un informe que brindó al Senado que Bolivia cuenta con un padrón electoral sólido y confiable.
Una oposición nuevamente fragmentada se alista para los comicios locales en Bolivia.
Conozca las direcciones de los centros de empadronamiento habilitados en las ciudades de La Paz y El Alto.
Desde este jueves 3 de diciembre inicia el empadronamiento con miras a las elecciones subnacionales el 2021.
El TSE emitió el reglamento para el registro de alianzas políticas de cara a las próximas elecciones subnacionales el 2021.
La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley para la realización de las elecciones subnacionales el próximo año.
Evo Morales lanzó para el MAS el desafío de ganar por lo menos siete gobernaciones y 300 municipios.
La mision de la UE recomendó aplicar un sistema de conteo rápido para las próximas elecciones subnacionales.