ONU destacó las gestiones del Gobierno de Arce para recibir cerca de 1 millón de vacunas
Bolivia recibirá de manera gratuita las vacunas, a través del mecanismo COVAX.
Bolivia recibirá de manera gratuita las vacunas, a través del mecanismo COVAX.
La ONU alentó a Bolivia a construir una cultura de paz este jueves, Día Internacional de los Derechos Humanos.
La ONU y Bolivia acordaron una segunda etapa de pacificación que está enfocada en tres ejes de trabajo.
Las nuevas autoridades electas garantizaron la "cooperación" de la ONU para desde ese espacio gestionar los procesos de paz y unidad de Bolivia.
El excanciller Diego Pary juró como el nuevo embajador de Bolivia ante la Organización de las Naciones Unidas.
Naciones Unidas afirmó que no identifican fraude en las pasadas elecciones generales.
Latinoamérica, actualmente la región más golpeada por la pandemia con 8,3 millones de casos y más de 328.00 muertes por coronavirus.
El enviado especial de Naciones Unidas para Bolivia, Jean Arnault, expresó su respaldo al "consenso" alcanzado en Bolivia sobre las elecciones generales.
El Consejo de Seguridad de la ONU va a reunirse para abordar las consecuencias de la crisis de la COVID-19 y analizar una posible resolución.
El análisis se basa en siete preguntas sobre distintos ámbitos como la política, la educación o la economía.
Piden que se asegure si las fuerzas de seguridad cumplen con las normas y estándares.
Jean Arnault será el encangado de encontrar, junto a los actores nacionales, una solución pacífica a la crisis que atraviesa el país.
El expresidentedenunció a la OEA por facilitar la crisis en Bolivia al denunciar irregularidades en los comicios del 20 de octubre.
El ministro de Justicia, Héctor Arce, manifestó descontrol total de violencia racista en el país.
El Coordinador Residente del Sistema de la ONU dijo que este es el momento del país para liderar proyetos de cuidado al medio ambiente.
El embajador de Bolivia ante la ONU, Sacha Llorenti, envió una carta la Real Academia Española (RAE) solicitando que se reconozca a la marraqueta como boliviana en la definición del diccionario.
El país aboga por la protección de los derechos de las niñas y mujeres en el país brindándoles más oportunidades.
También demandó despolitizar ayuda humanitaria al país bolivariano.
Ante la ONU, el mandatario boliviano resaltó la importancia del conocimiento ancestral.
El mandatario dijo que a Estados Unidos no le interesa la democracia, la justicia, ni los derechos humanos y esto fue lo que generó.
Evo Morales partió hacia Nueva York y su intervención en la plenaria del organismo internacional esta prevista para el miércoles en la noche.
Chile mantiene su posición de que no tiene asuntos pendientes con Bolivia y esto es lo que dicen.
Su intervención en la plenaria del organismo internacional esta prevista para el miércoles en la noche, hora boliviana.
Bolivia asumirá el 1 de octubre la presidencia mensual del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas y el fallo a la demanda marítima.
El presidente de Bolivia, Evo Morales, felicitó a la exmandantaria de Chile Michelle Bachelet por su nombramiento como alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.
Cinco adolescentes bolivianas participarán en un encuentro internacional de jóvenes programadores de videojuegos en EE.UU. promovido por la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito.
Por segunda vez, el estado plurinacional de Bolivia, estará a cargo del Consejo de Seguridad de la ONU, el próximo mes de octubre.
El reporte clasifica a 156 países por su nivel de felicidad a partir de datos de entre 2.015 y 2.017.
El presunto responsable es de nacionalidad estadounidense.
El exministro de Gobierno y actual embajador de Bolivia ante la ONU desempeñará su nuevo cargo junto con Rodríguez Veltzé.
Afrodescendientes bolivianos le hacen este fuerte llamado a la Organización de las Naciones Unidas.
Con estas palabras el presidente Evo Morales conmemoró el 'Día de la Organización de Naciones Unidas'.
La consultora de la organización ONU Mujeres envió este enorgullecedor mensaje a las mujeres bolivianas.
Este viernes, el presidente Evo Morales envió estas fuertes palabras a Chile.
El presidente Evo Morales solicitó a los estados miembros de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) esta petición.
El jefe de la diplomacia boliviana ofreció este miércoles un discurso sobre el posible encuentro del mandatario con Antonio Guterres.
El representante permanente de Bolivia ante la Organización de Naciones Unidas (ONU), Sacha Llorenti, calificó el de antidemocrático y anacrónico al Consejo de Seguridad de la ONU y llamó a reformarlo a favor de la paz y la estabilidad mundial.